Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2022

La Barrosa Chiclana de la Frontera


Cádiz vive volcada a la mar: los gaditanos han sabido aprovechar sus 260 kilómetros de litoral llenando su cultura, historia y gastronomía con lo que esta le ha dado. De todas sus playas -y hay muchas donde elegir- destacamos la de La Barrosa, ocho kilómetros de arenal en Chiclana de la Frontera. Nace a un lado del islote de Sancti Petri -donde se halla el castillo y donde en los meses de verano atracan los barcos para contemplar la puesta de sol- y se extiende formando un pequeño arco hasta la llamada torre del Puerco.

domingo, 4 de septiembre de 2022

Laguna de la Janda - Cádiz


La laguna de La Janda era una gran laguna, hoy seca, que se situaba entre los términos municipales de Vejer de la Frontera, Benalup-Casas Viejas y Tarifa (provincia de Cádiz) en España, auténtico paraíso para las aves migratorias.

En la actualidad es una depresión de origen tectónico situada al norte de la carretera N-340 (E-5) entre Vejer de la Frontera y Tahivilla, punto kilométrico 55. Con la contribución, entre otros, de los ríos Barbate y Celemín por el norte y Almodóvar por el sur se mantenían unos humedales de unas 4000 ha. Esos humedales en época lluviosa pudieron llegar a tener 50 km² de extensión, variable y estacional y de escasa profundidad que en la época seca se disgregaban en una sucesión de lagunas y charcos.

Continuando un proyecto anterior, en los años 1940 y 1950, se realizaron por el Instituto de Reforma Agraria, el embalsamiento de las aguas del río Barbate y del río Celemín y canalización con colectores y el asentamiento del poblado de Tahivilla.

Aún después de la desecación, en los lluviosos años 1989, 1995 y 1996 se ha vuelto en parte a inundar durante algunos días dejando entrever la reversibilidad de los humedales.

La estratégica situación de la laguna de La Janda, en el extremo meridional de Europa y a poca distancia del continente africano hacía del paraje un paraíso de enorme interés ecológico por ser lugar obligado de descanso al paso a través del estrecho de Gibraltar de las múltiples especies de aves migratorias.

Recientemente se ha introducido en ella una colonia reproductora de ibis eremita.

Wikipedia 

martes, 30 de agosto de 2022

Playa El Palmar (Conil de la Frontera, Cádiz)


Si por algo esta idílica playa se llena de gente de todas las partes del mundo cuando aprieta el calor, será porque es simplemente perfecta, ¿no crees? El Palmar conserva aún esa esencia de playa salvaje pero, a la vez, se encuentra cercana a otros rincones gaditanos con mucho encanto como, por ejemplo, Vejer de la Frontera, municipio al que pertenece. 

Su arena blanca y fina se extiende a lo largo de nada menos que 4 kilómetros donde poder tumbarte a tomar el sol y olvidarte del mundo. Además, sí sopla un poco el viento tendrás espectáculo asegurado podrás observar cómo muchos jóvenes juegan con las olas animándose a practicar kitesurf mientras tú te relajas cómodamente en la orilla.

sábado, 27 de agosto de 2022

Playa de Bolonia - Tarifa


Todo lo tiene, nada le falta, esta playa cercana a Tarifa desde la que se puede distinguir, en días de buena visibilidad, la costa de Tánger. El conjunto arqueológico Baelo Claudia o las piscinas naturales de Bolonia son actividades recomendadas, pero lo que todo visitante no debería perderse es el atardecer desde lo alto de la duna, con el sol poniéndose tras las copas de los árboles que quedan bajo tus pies. Magia.

Vogue

Punta Mujeres = Lanzarote

Punta Mujeres se han convertido en las piscinas naturales de referencia de la isla. Más de 2 kilómetros de costa repletos de charcos apto...