Mostrando entradas con la etiqueta Pontevedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pontevedra. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2022

Playa fluvial de la Calzada Ponte Caldelas


La Playa fluvial de A Calzada tiene 250 metros de longitud y recibe unos 250 visitantes de media al día en verano. Se trata de una zona de baño excepcional formada por una presa de piedra en un bosque de ribera de abedules, castaños y robles que ha recibido en el año 2015 la única bandera azul fluvial de España.
La mejor manera de acercarse a A Calzada es paseando desde el centro. Desde el puente que cruza el Río Verdugo en Ponte Caldelas, parte un pequeño paseo de menos de 900 metros que recorre la ribera del río hasta llegar a la Playa. El paseo cuenta con iluminación, un cuidado mobiliario urbano, y una senda que recorre el río. A escasos minutos andando por la senda se localiza la playa.
A Calzada cuenta con todos los equipamientos para pasar un día inolvidable: aguas limpias y cristalinas, calificadas como excelentes en la temporada 2015, con zonas de baño especializadas, para adultos y niños e incluso para animales, y dos parques: uno infantil y otro biosaludable. También tiene un bar y un merendero.
Otra de las ventajas de esta playa reside en la amplitud de su aparcamiento, que permite acercar los vehículos a las inmediaciones sin alterar el espacio natural.

Cerca de A Calzada
Cerca de la  Playa fluvial de A Calzada se encuentra la playa de Cerdedo, que permite disfrutar de las aguas del río Lérez y de una piscina para los niños. Más al sur y próxima a Fornelos de Montes y regada por el río Oitavén, la playa fluvial de Ponte Vilán cuenta con una pequeña área de recreo.
Un pequeño embarcadero es el punto de acceso a la zona de baño de Cabanelas, a orillas del río Umia, que a su paso por Meis proporciona un excepcional espacio de reposo con cascada, Pago Negro, ideal para los amantes del piragüismo. El mismo Umia nutre también de cristalinas aguas el espacio de Pontearnelas, en Ribadumia, mientras que el Verdugo dibuja a su paso por Pontevedra el arenal de Pontesampaio. También en la ciudad del Lérez podremos sumergirnos en Monteporreiro, un entorno semiurbano con multitud de servicios para disfrute de los bañistas.

Sapos y Princesas


domingo, 4 de septiembre de 2022

Pozas de Mougás - Pontevedra


Si tu destino veraniego es Pontevedra, habrás de saber que hay vida más allá del mar y el marisco. En el interior, más concretamente en la Sierra de Groba, los bosques se perfilan por ríos que buscan el mar y vencen los desniveles a través de cascadas. Y bajo una cascada siempre suele haber una poza. En esta sierra se encuentran las de Mougás, perfectamente acondicionadas para el turismo. La Poza Grande es la más solicitada por los bañistas, pero no es la única. 

Y si planeáis vuestra visita para el 24 de agosto,  concidireis con la Romería del Miedo de Oia.

miércoles, 31 de agosto de 2022

Fervenza de Casariños - Fornelos dos Montes


Para muchos, una de las cascadas más bonitas de Pontevedra se encuentra en la Sierra de Suído. Se trata de la cascada de Casariños, una caída de agua dividida en dos tramos, como en dos grandes escalones, alimentada por las aguas de dos ríos: Barranqueira de Fonte Uceira y Barranqueira do Rego de Casariños.

Esta catarata presenta una caída casi completamente vertical que se pierde entre la vegetación de la zona. De hecho, su presencia desentona entre los colores verdes y marrones de la panorámica que ofrece su mirador. Se puede acceder a ella a través de un sendero que dirige a la poza que forma con su caída y en el camino es habitual encontrar alguna que otra vaca y caballo.

Tiempo del recorrido en coche: 55 minutos.

sábado, 27 de agosto de 2022

Playa de Agra - Sanjenjo


Situada al pasar el famoso arenal de Areas, en Sanxenxo (Pontevedra) está la playa de Agra, un precioso rincón rodeado de árboles y resguardado del oleaje por las rocas de Punta Festiñanzo. Tiene una longitud aproximada de 200 metros de fina arena blanca en los que relajarse y darse un chapuzón en sus hipnóticas aguas. 

Los amantes de la naturaleza podrán observar, también, las plantas típicas de zonas dunares, como las equisetas y la orobanchia. 

Se trata de una playa poco concurrida en la que sí se pueden ver algunos barcos de recreo que fondean por la zona.


Punta Mujeres = Lanzarote

Punta Mujeres se han convertido en las piscinas naturales de referencia de la isla. Más de 2 kilómetros de costa repletos de charcos apto...