domingo, 9 de julio de 2023

Motril = Granada


Motril es otro pueblo costero de visita obligada por su belleza, pero también por ofrecer a todo el que se acerca a visitarlo una gran variedad de visitas únicas como sus monumentos, sus playas, su naturaleza o su gastronomía. 

El Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, la Iglesia Mayor de la Encarnación, el Teatro Calderón de la Barca, el Parque de los Pueblos de América o sus playas y calas son algunas de las paradas imprescindibles en Motril.

El Español

martes, 4 de julio de 2023

Cascada de Maro = Nerja


La vista panorámica más bonita de esta singular cascada se observa desde la parte más ancha. Primeramente hay que acercarse hacia los acantilados de la Comunidad de Nerja, donde las rocas parecen que van a caerse. Luego se accede a lugares increíbles que se inundan a cada nuevo asalto por parte de las olas. Desde arriba de los acantilados, torrentes de agua se lanzan al mar, mezclando sus ooaguas dulces con las aguas saladas del Mediterráneo.

Desde una roca escarpada, la Cascada de Maro nos regala con su caída libre de agua desde 15 metros de altura que va a dar al mar, un espectáculo fascinante. Acercarse en kayak o en canoa es un espectáculo que corta el aliento, al igual que la travesía bajo el torrente del agua. El agua salpica por todos lados y cada persona se ve sorprendida por la fuerza de la cascada. Desde este punto muchos valientes se atreven a saltar desde lo alto de la cascada.

En primavera, cuando el flujo del agua es mucho más importante, es imposible pasar por debajo de la cascada por culpa de la potencia del torrente. El observador se siente maravillado al contemplar estas aguas ensordecedoras por el ruido que provocan al caer. Si se mira hacia arriba de la cascada desde abajo se obtiene una experiencia absolutamente impresionante y vertiginosa.

Esta cascada llega desde Las Grutas de Nerja pasando por el torrente Sanguino también llamado río Campillo. Es uno de los lugares más escondidos en este sitio natural de los acantilados de Maro Cerro Gordo. La combinación única entre mar y montaña confiere a este lugar una atmósfera mítica y legendaria que invita a soñar. 

El descubrimiento de las profundidades del mar contiene igualmente bonitas sorpresas, cuevas y fondos escarpados llenos de muchas especies vegetales y una rica variedad de fauna marina.

La Cascada de Maro tiene una importancia medioambiental y paisajística extraordinaria, al igual que histórica y cultural. Cada vez hay más visitantes que se desplazan para admirar desde el mar esta cascada situada entre las playas de Maro y de la Caleta, o como dijimos antes, a saltar desde sus 15 metros de altura

La cala de Maro es una de las mejores playas de Andalucía. En ella encontramos unas aguas cristalinas, un acceso fácil y un entorno incomparable. A solo pocos kilómetros de Nerja, ofrece una mezcla de piedras y de arena en más de 500 metros de largo y 20 metros de ancho.

Esta cala tan pintoresca está disimulada entre acantilados, tierras agrícolas y vestigios de una antigua torre de vigilancia árabe.

Vacaciones en Málaga 

lunes, 3 de julio de 2023

Presillas de Rascafria


Terminamos en el Valle de El Paular visitando una de las pocas playas de Madrid. Las tres piscinas naturales consecutivas de Rascafría, en el cauce del río Lozoya, son perfectas para escapar del calor y pasar el día tumbado en su amplias zonas de césped y chiringuito, todo con vistas al macizo de Peñalara. Aquí arranca además la ruta a pie hacia las Cascadas del Purgatorio, que pese a su nombre, es una excursión familiar muy agradable.

sábado, 1 de julio de 2023

Calabardina = Múrcia


Calabardina es una pequeña pedanía del municipio de Águilas, en Murcia. Su origen se remonta a tiempos de los árabes, que desarrollaron en ella la pesca de la Almadraba, que consistía en instalar un laberinto de redes cerca de la costa para aprovechar el paso de los atunes aprovechando la migración Atlántico-Mediterráneo. En la actualidad, este arte de pesca ha desaparecido, pero la localidad ha crecido ocupando el lugar del caserío de pescadores que vivía en torno a ella. 

Además, cuenta con el Cabo Cope como celoso e imponente guardián, que la protege por el lado de levante, constituyendo un excelente fondeadero para las embarcaciones. Su orientación a mediodía, con finas arenas que entran al mar suavemente, un fondo arenoso y unas aguas limpias y transparentes también le han otorgado un especial renombre para la práctica del buceo.

lunes, 26 de junio de 2023

Playa de las Piletas = Sanlúcar de Barrameda

p>

Situada en la desembocadura del Guadalquivir, en la orilla opuesta al Parque Nacional de Doñana, la localidad gaditana tiene en la Playa de las Piletas uno de los lugares más bonitos para disfrutar de la puesta de sol. Además de sus arenales, las numerosas bodegas que se ubican en el municipio (la mayoría con siglos de historia, que abren sus puertas al público, como la de Barbadillo) y el patrimonio natural de los alrededores. 

Sanlúcar cuenta con un centro histórico con un enorme patrimonio. El Barrio Alto es la zona más antigua de la ciudad, protegida en la época medieval por una muralla de la que quedan algunos restos, como la Puerta de Rota (siglo XIII). En él se concentran multitud de palacios, conventos, iglesias y uno de los lugares más visitados, el Castillo de Santiago, fortaleza de estilo gótico tardío construida entre 1468 y 1492.

martes, 20 de junio de 2023

Cala de enmedio - Almería

Menos conocida  que otras  playas  salvajes  del  parque natural del Cabo de Gata-Níjar, esta  cala  hechiza  por  sus  arenas  y  rocas  blanquísimas,  que  sacan  a  relucir  los  colores más alucinantes  de  la  paleta  marina:  turquesa, esmeralda, verde botella…  Para  llegar hay  que andar una media hora desde Agua Amarga hacia poniente,  por  el  cerro del Cuartel,  sin  una  sombra  a  la  vista.  La  recompensa:  130  metros  de  arena  flanqueados por  acantilados  y  plataformas  de  blancas  calizas  arrecifales,  que  parecen  de  nieve, cuando  en realidad  esta  es  la  esquina  más  árida  y  ardiente  de  España.

Castrillón- Asturias


Un paraíso para los sentidos en la costa de Asturias, eso es Castrillón. Todo el que visita el lugar por primera vez se lleva, sin lugar a dudas, un grato recuerdo al disfrutar del gran potencial turístico en un concejo repleto de rincones con encanto, hermosas playas, monumentos naturales, sendas verdes que invitan a caminar y a pensar.

La zona rural de la localidad asturiana te sorprenderá por sus prados y valles, sendas y también por su arquitectura popular. En sus aldeas puedes contemplar una gran variedad de hórreos y paneras con vistosas decoraciones, símbolo de la Asturias más rural, y seña de identidad de sus pueblos. Un lugar para disfrutar.

El Español 

Punta Mujeres = Lanzarote

Punta Mujeres se han convertido en las piscinas naturales de referencia de la isla. Más de 2 kilómetros de costa repletos de charcos apto...